Diplomatura Universitaria en Didáctica de las Lenguas Extranjeras [A distancia]

Solicitá más información a
USAL - Universidad del Salvador
Descripción
Objetivos
La Escuela de Lenguas Modernas presenta este nueva propuesta de formación específica, la Diplomatura Universitaria en Didáctica de las Lenguas Extranjeras. Este trayecto de formación apunta a brindar un espacio de formación básica y actualizada a todos aquellos interesados en la enseñanza de idiomas a adultos en el ámbito privado que tengan escasa o nula experiencia, y a aquellos que ya cuentan con experiencia pero no poseen formación docente. Esta propuesta está especialmente dirigida a quienes quieran adquirir saberes básicos en estrategias de enseñanza, evaluación de los aprendizajes, diseño de cursos y materiales, y manejo de nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de idiomas.
Destinatarios
La Diplomatura Universitaria en Didáctica de las Lenguas Extranjeras está dirigida a todos aquellos que demuestren conocimientos sólidos en una lengua extranjera (estudiantes o graduados de licenciaturas o traductorados), o que sean hablantes nativos de una lengua extranjera, que se encuentren enseñando o quisieran enseñar la lengua en el ámbito privado.
También está destinada a estudiantes o graduados de profesorados de idiomas que quieran actualizar sus conocimientos en enseñanza y didáctica de las lenguas extranjeras.
Requisitos
Título secundario completo.
Los interesados en la diplomatura deberán demostrar conocimientos sólidos en la lengua extranjera que deseen enseñar en el ámbito privado (nivel C1), y deberán poseer un nivel B2 de español como mínimo. Para ser admitidos en la diplomatura, deberán seguir los siguientes procedimientos:
- Hablantes nativos de una lengua extranjera: deberán demostrar nivel B2 de español a través de una prueba de nivel.
- Hablantes nativos de español: deberán demostrar nivel C1 de la lengua que deseen enseñar presentando un certificado de un examen internacional que lo avale o un título de grado (profesor, licenciado, traductor o intérprete)
Plan de estudios
Módulos
- Planificación de la enseñanza
- Seguimiento de los aprendizajes
- Diseño de cursos y materiales
- Recursos digitales y el aula virtual
- Taller de preparación del trabajo final