Ir al listado de todas las ofertas
Solicitá más información a
¿Qué es la Administración?
Administración es la planificación, organización, dirección y control de los recursos de cualquier entidad, empresa u organización. De la buena administración dependen los buenos logros o resultados de la entidad.La administración de una entidad, sea pública o privada, condiciona la productividad de los recursos que utiliza esa entidad para su funcionamiento, así como la satisfacción que sus miembros obtienen de su trabajo. La supervivencia de las empresas así como el mejor funcionamiento del Estado, depende de modo directo de la comprensión y ejecución de los recursos y funcionamiento de los grupos organizados. Se afirma que no existen países subdesarrollados sino que algunos están subadministrados.El Licenciado en Administración está capacitado para coordinar las tareas de cada una de esas entidades. Por eso es importante que posea capacidad de liderazgo, creatividad, amplia disposición para el trabajo en equipo y apertura al diálogo.¿Qué se estudia?
La carrera está organizada en un único ciclo con 37 materias que pueden aprobarse en cuatro años de estudio intenso y responsable. Veintiuna de esas asignaturas proporcionan la formación básica para el trabajo en las distintas áreas de las organizaciones. Se prepara al alumno para el análisis de las decisiones, tanto en los aspectos comerciales como operativos y financieros.Con las restantes, se procura que desarrolle las capacidades necesarias para la dirección de las organizaciones, privadas y públicas. En esta etapa los alumnos adquieren los conceptos y las prácticas para la dirección general y funcional, con énfasis en los mercados de productos y en la gestión efectiva de los recursos humanos, físicos y financieros de las empresas.
Ámbito LaboralEl Licenciado en Administración puede desempeñarse tanto en empresas privadas como en organismos públicos, en el ámbito directivo o como asesor. También puede actuar como investigador y como perito judicial. Los principales ámbitos de trabajo son:
Gerencia: sus funciones son el planeamiento estratégico y táctico, la dirección y la gestión de entidades públicas o privadas.Asesoramiento: de modo interno o externo pueden realizarse estudios y análisis de proyectos, actividades, en forma de consultas, dictámenes o seguimientos.Ambas funciones pueden abarcar ámbitos como comercialización, producción, personal y finanzas.Posibilidades laboralesLa supervivencia y el éxito de las organizaciones cada vez son más dependientes de la "calidad" de las decisiones que en ella se toman. En un mundo sistemáticamente más dinámico, complejo y competitivo es imprescindible tomar buenas decisiones, es decir minimizar el riesgo de equivocarse en el momento de elegir. Los errores normalmente se pagan caro. En un contexto con estas características, las posibilidades laborales del Licenciado en Administración son altamente promisorias si se tiene en cuenta que con su formación se pretende lograr profesionales hábiles en la toma de decisiones, con aptitudes de liderazgo, capaces de conducir grupos humanos hacia objetivos previamente determinados.
Licenciatura en Administración [Presencial]

UNCUYO - Universidad Nacional de CuyoInstitución Pública
Solicitá más información a
UNCUYO - Universidad Nacional de Cuyo
account_tree
TipoCarreras Universitarias
schedule
Duración4 Años
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloLicenciado en Administración
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene
Descripción
¿Qué es la Administración?
Administración es la planificación, organización, dirección y control de los recursos de cualquier entidad, empresa u organización. De la buena administración dependen los buenos logros o resultados de la entidad.La administración de una entidad, sea pública o privada, condiciona la productividad de los recursos que utiliza esa entidad para su funcionamiento, así como la satisfacción que sus miembros obtienen de su trabajo. La supervivencia de las empresas así como el mejor funcionamiento del Estado, depende de modo directo de la comprensión y ejecución de los recursos y funcionamiento de los grupos organizados. Se afirma que no existen países subdesarrollados sino que algunos están subadministrados.El Licenciado en Administración está capacitado para coordinar las tareas de cada una de esas entidades. Por eso es importante que posea capacidad de liderazgo, creatividad, amplia disposición para el trabajo en equipo y apertura al diálogo.¿Qué se estudia?
La carrera está organizada en un único ciclo con 37 materias que pueden aprobarse en cuatro años de estudio intenso y responsable. Veintiuna de esas asignaturas proporcionan la formación básica para el trabajo en las distintas áreas de las organizaciones. Se prepara al alumno para el análisis de las decisiones, tanto en los aspectos comerciales como operativos y financieros.Con las restantes, se procura que desarrolle las capacidades necesarias para la dirección de las organizaciones, privadas y públicas. En esta etapa los alumnos adquieren los conceptos y las prácticas para la dirección general y funcional, con énfasis en los mercados de productos y en la gestión efectiva de los recursos humanos, físicos y financieros de las empresas.
Ámbito LaboralEl Licenciado en Administración puede desempeñarse tanto en empresas privadas como en organismos públicos, en el ámbito directivo o como asesor. También puede actuar como investigador y como perito judicial. Los principales ámbitos de trabajo son:
Gerencia: sus funciones son el planeamiento estratégico y táctico, la dirección y la gestión de entidades públicas o privadas.Asesoramiento: de modo interno o externo pueden realizarse estudios y análisis de proyectos, actividades, en forma de consultas, dictámenes o seguimientos.Ambas funciones pueden abarcar ámbitos como comercialización, producción, personal y finanzas.Posibilidades laboralesLa supervivencia y el éxito de las organizaciones cada vez son más dependientes de la "calidad" de las decisiones que en ella se toman. En un mundo sistemáticamente más dinámico, complejo y competitivo es imprescindible tomar buenas decisiones, es decir minimizar el riesgo de equivocarse en el momento de elegir. Los errores normalmente se pagan caro. En un contexto con estas características, las posibilidades laborales del Licenciado en Administración son altamente promisorias si se tiene en cuenta que con su formación se pretende lograr profesionales hábiles en la toma de decisiones, con aptitudes de liderazgo, capaces de conducir grupos humanos hacia objetivos previamente determinados.
Requisitos
1. Acreditar identidad y domicilio mediante presentación de documento de identidad (D.N.I., L.C., L.E.) y fotocopias de las páginas del mismo que acrediten la identidad y la residencia.2. Fotocopia de partida de nacimiento.3. Haber egresado del Nivel Polimodal o Secundario 4. Presentar fotocopia legalizada del diploma o certificado que acredite el egreso del Nivel Polimodal o Secundario.5. Si al momento de inscripción el aspirante adeuda materias, deberá presentar un certificado provisorio.6. Si ha concluido los estudios secundarios en otro país deberá revalidar título de nivel medio.7. Presentar certificado de aptitud psicofísica para estudiar, expedido por organismo hospitalario oficial, nacional, provincial o municipal.8. Una fotografía tipo carnet 4 x 4.
Plan de estudios
Primer AñoCálculo I Introducción a la Economía Administración I (Intr.a la Admnistración) Computación (Anual) Elementos de Contabilidad Introducción al Derecho Privado Álgebra Lineal Inglés Técnico I Segundo AñoCostos para Decisiones Comercialización I Estadística I Derecho Público Administración Financiera I Administración de Operaciones I Comportamiento Organizacional Metodología de la Decisión Inglés Técnico II Tercer Año
Administración de Personal I Comercialización II Cálculo Financiero Macroeconomía Administración del Sector Público Administración de Operaciones II Filosofía Administración II (Func. Administrativas) Régimen Impositivo Cuarto Año
Investigación de Mercado Análisis Organizacional Asignaturas Electivas Administración Financiera II Negociación Estrategias de Negocios Asignaturas Electivas Trabajo de Investigación
Administración de Personal I Comercialización II Cálculo Financiero Macroeconomía Administración del Sector Público Administración de Operaciones II Filosofía Administración II (Func. Administrativas) Régimen Impositivo Cuarto Año
Investigación de Mercado Análisis Organizacional Asignaturas Electivas Administración Financiera II Negociación Estrategias de Negocios Asignaturas Electivas Trabajo de Investigación