Ir al listado de todas las ofertas

Licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales [Presencial]

UP - Universidad de PalermoInstitución Privada

Solicitá más información a
UP - Universidad de Palermo

account_tree
TipoCarreras Universitarias
schedule
Duración4 Años
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloLicenciado en Humanidades y Ciencias Sociales
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

¿Por qué estudiar Humanidades y Ciencias Sociales en la UP?

  • Brinda un conocimiento general e interdisciplinario que permite adquirir las habilidades necesarias para la labor intelectual y el ejercicio profesional en un amplio rango de campos relacionados con la cultura, la política, el periodismo, entre otros.
  • Forma profesionales con una visión humanística y social de las nuevas realidades.
  • Desarrolla capacidad de análisis para la resolución de problemas complejos.
  • Posibilidad de acceder a un Diploma que certifica la aprobación de una Orientación seleccionada por el estudiante a través de la elección de sus cursos en áreas como: Arte, Cultura, Sociedad y Política.
  • Alternativa de armar un Plan de Estudios Individualizado, a medida de cada estudiante, con el acompañamiento de un tutor designado.

Requisitos

No contiene.

Plan de estudios

Plan de Estudios

Estudiar Humanidades y las Ciencias Sociales es adentrarse en un campo de estudios apasionante.

Esta carrera se caracteriza por su carácter interdisciplinario, su flexibilidad y su capacidad de adaptarse a los objetivos de los estudiantes.

El plan de estudios adopta la estructura vigente en las grandes universidades de Estados Unidos, Europa y Asia, incluyendo un amplio conjunto de cursos electivos.

La Universidad ofrece opciones prediseñadas del Plan de Estudios que organizan sus cursos en dos conjuntos:

- El primero, compuesto por 18 cursos, brinda los fundamentos de las distintas disciplinas que conforman el fascinante mundo de la Humanidades y Ciencias Sociales (comprende cursos de arte, psicología, sociología, antropología, literatura, historia universal, economía, derecho y otros).

- El segundo, compuesto por 16 cursos, brinda la posibilidad de combinar dos campos disciplinares o profesionales entre sí, otorgándole una Orientación a la carrera (por ejemplo, arte y cultura, o política y sociología, entre otros).

La carrera se completa con 4 Cursos Electivos y 2 Seminarios de Integración que culminan en un Trabajo Final.

Durante toda la carrera y, en particular para la selección de sus cursos y la temática teórica o profesional del trabajo final, el estudiante contará con la guía de un profesor tutor.