Licenciatura en Recursos Humanos [Presencial]

Solicitá más información a
UP - Universidad de Palermo
Descripción
¿Por qué estudiar Recursos Humanos en la Universidad de Palermo?
- La carrera se organiza en forma interdisciplinaria, brindando la comprensión del comportamiento humano basado en la psicología y la sociología organizacional combinado con asignaturas de Administración de Empresas y materias específicas de Recursos Humanos.
- Podés estudiar de manera online o presencial, la carrera es la misma. La modalidad online brinda clases dinámicas, interactivas y participativas, a través de videos, teleconferencias, chats, foros, wikis, ejercicios y mucho más.
- Forma profesionales capaces de liderar, gestionar, motivar y conducir a las personas de una organización y de generar un clima laboral propicio que potencie sus resultados.Los estudiantes desarrollan capacidades como creatividad, espíritu innovador, capacidad para liderar, aptitud para negociar, seleccionar y formar personas y equipos de trabajo.
- Los estudiantes desarrollan capacidades como creatividad, espíritu innovador, capacidad para liderar, aptitud para negociar, seleccionar y formar personas y equipos de trabajo.
- El análisis de casos de Harvard y simulaciones de negocios permiten a los estudiantes implementar soluciones innovadoras a situaciones reales.
- La Universidad de Palermo ha sido distinguida entre las 10 mejores Escuelas de Negocios de América Latina*, tanto en Empleabilidad de sus egresados como en Excelencia en Investigación.
Cada año la facultad organiza charlas abiertas, debates y congresos en donde profesionales reconocidos de la disciplina intercambian aspectos sobre la actualidad del campo de los Recursos Humanos. Además la universidad brinda la oportunidad de realizar intercambios con más de 150 universidades en todo el mundo a través del programa de vinculaciones internacionales.
Requisitos
Plan de estudios
Primer Año
• Psicología
• Administración
• Administración de RRHH
• Contabilidad I
• Integración, ambientación y comunicación
• Diseño de organizaciones y procesos
• Pymes de empresas de familia
• Psicología organizacional
• Métodos cuantitativos
• Tendencias sociales
Segundo Año
• Interacción social y dinámica de grupo
• Capacitación y desarrollo de los recursos humanos
• Procedimientos de administración de personal
• Fundamentos de economía y finanzas
• Derecho A. Obligaciones y contratos• Comunicaciones en la empresa
• Sistemas de información de los recursos humanos
• Reclutamiento y selección
• Derecho B. Comercial y laboral
• Análisis de costos
Tercer Año
• Taller de práctica laboral
• Política de compensaciones y beneficios
• Higiene y seguridad industrial
• Comportamiento organizacional
• Ética, responsabilidad social y medio ambiente
• Producción y servicios
• Taller de evaluación y desarrollo de carrera
• Management del conocimiento
• Gestión de los recursos humanos en contextos globales
• Investigación e innovación
Título Intermedio:
Analista Universitario en Recursos Humanos
Cuarto Año
• Cambio y desarrollo organizacional
• Taller de consultoría en recursos humanos
• Relaciones laborales
• Gestión por competencia
• Electiva I
• Estructuras organizacionales
• Management estratégico de los recursos humanos
• Negociaciones
• Electiva II
• Electiva III
Título:
Licenciado en Recursos Humanos