Licenciatura en Relaciones Internacionales [Presencial]

Descripción
Estudiá Relaciones Internacionales en San Andrés
La política internacional es un juego global en manos de sociedades diversas que cooperan para resolver problemas colectivos y compiten para destacarse. En San Andrés conocerás estas dinámicas para actuar sobre ellas desde cualquier campo profesional.
Perfil del Graduado
Los egresados de Relaciones Internacionales de la Universidad de San Andrés poseen amplias ventajas comparativas para insertarse en forma inmediata en el mundo laboral y desarrollar estudios de posgrado en el país o en el exterior.
Algunas de las áreas donde se destacan son:
● Empresas globalizadas con actividades en diversos países.
● Instituciones estatales, responsables de la administración, diseño e implementación de políticas internacionales.
● Organizaciones sociales que, con diversos objetivos, apuntan a influir el proceso político y necesitan contar con diagnósticos globales.
● Institutos, centros o ámbitos académicos dedicados a la docencia, análisis e investigación.
● Organizaciones dedicadas al asesoramiento y consultoría en temas de opinión pública y diseño de estrategias políticas internacionales. Representando a nuestro país en el exterior.
● Representando a nuestro país en el exterior.
Expertos internacionales
La globalización ha generado una mayor demanda de expertos internacionales que puedan ocupar puestos de gestión en el estado, el sector privado, la sociedad civil y los organismos internacionales. Los fenómenos internacionales inciden cada vez más sobre el bienestar material, el progreso cultural, el desarrollo económico, la seguridad nacional y la autonomía externa de los países. En San Andrés obtendrás las herramientas para incorporar la dimensión internacional a las actividades de cualquier organización colectiva.
Contarle al mundo los desafíos del mundo
La política internacional es un juego global en manos de sociedades diversas que cooperan para resolver problemas colectivos y compiten para obtener ganancias. Por eso te preparamos para que comprendas los grandes desafíos globales como la guerra y el conflicto, el calentamiento global, los acuerdos de cooperación, las injusticias globales y los fenómenos migratorios, entre otros temas de interés.
Gestionar lo global desde lo local
La interdependencia global de la economía, la política y la seguridad ha generado una mayor demanda de expertos internacionales en la administración pública, el sector privado y la sociedad civil. Te daremos las herramientas necesarias para incorporar la dimensión internacional a las actividades de cualquier organización
Pensar en grande
El análisis de los asuntos globales demanda complejidad, teorías y entrenamiento. Por eso te exponemos frente a otros razonamientos económicos, históricos y políticos, cualitativos y cuantitativos, para que integres saberes teóricos y empíricos.
Contribuir en otro lugar
Te preparamos para desempeñarte profesionalmente fuera del país, en organismos internacionales, en organizaciones no gubernamentales y en toda organización pública o privada que requiera de analistas internacionales.
Aprender afuera
Podrás realizar un intercambio de un semestre en el exterior. Contamos con más de 90 convenios con universidades de todo el mundo: 1 de cada 2 estudiantes elige hacer esta experiencia internacional.
Aprende a escala global
Si tenés curiosidad por lo que sucede lejos de tu país; si los conflictos internacionales, el calentamiento global o las injusticias globales atrapan tu atención; si la diversidad cultural en un mundo globalizado despierta tu interés por conocer más acerca del mundo, Relaciones Internacionales es la carrera que estás buscando.En la Universidad de San Andrés, aprenderás a conocer quién obtiene qué a escala global. Discutirás con tus profesores y compañeros acerca del poder, la globalización, la guerra, la paz y las injusticias globales. Aprenderás las explicaciones científicas de estos fenómenos, pero también sabrás cómo hacer tus propias preguntas, cómo investigar, dónde buscar información y cómo procesar datos de manera rigurosa. Compartirás tu tiempo con alumnos de todo el país y profesores expert.
Requisitos
Plan de estudios
PRIMER AÑO
Electiva de Filosofía
Electiva de Historia
Economía I
Fundamentos Matemáticos para las Ciencias Sociales
Electiva de Literatura
Política
Derechos Fundamentales
Escritura y Oratoria
SEGUNDO AÑO
Electiva de Ciencia
Electiva de Arte
Fundamentos Matemáticos para las Ciencias Sociales II
Historia Económica I o Historia Argentina Contemporanea
Filosofía Política Clásica
Métodos Estadísticos para las Ciencias Sociales
Filosofía Política Moderna
Fundamentos del Sistema Internacional
TERCER AÑO
Sociología Política
Diseños de Investigación
Juegos y Comportamiento Estratégico
Macroeconomía I
Técnicas de Análisis Político e Internacional
Política Exterior Argentina
Historia de las Relaciones Internacionales
Teoría de las Relaciones Internacionales
CUARTO AÑO
Política e Instituciones del Comercio Internacional
Derecho Internacional Público
Sistemas Políticos Comparados
Análisis de la Política Exterior y la Toma de Decisiones
Materia Optativa I
Materia Optativa II
Materia Optativa III
Seguridad Internacional
Taller Trabajo de Graduación