Ir al listado de todas las ofertas

Maestría en Gestión de la Cultura [Presencial]

UDESA - Universidad de San AndrésInstitución Privada

account_tree
TipoMaestrías
schedule
Duración2 Años
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloNo contiene
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

Proponemos una doble intervención en la cultura de nuestro país y la región. El programa ofrece una mirada que combina la reflexión sobre los estudios culturales contemporáneos, con un área focalizada en la gestión y el desarrollo de proyectos.

¿Por qué estudiar este posgrado?

Buscamos desarrollar capacidades para diseñar e implementar proyectos y políticas culturales, en sincronía con el estado contemporáneo del arte y bajo la guía de gestores y docentes de experiencia internacional.

Se trata de un programa que reúne a las y los mejores investigadores, gestores y artistas del país y la región, quienes nos aportan su conocimiento y experiencia y nos ofrecen sus espacios de trabajo para estudiar y transformar la gestión desde adentro.

¿Qué ofrece el programa?

Ofrecemos un programa que une pensamiento y acción y motiva fuertemente a la reflexión para volcarla en acciones novedosas que den respuesta a problemas persistentes en el campo cultural.

El plan de estudios tiene un diseño original y distintivo, a través de una coordinación integral y personalizada, apoyado en el seguimiento de las trayectorias de los estudiantes, de sus proyectos de gestión y de su desarrollo e implementación a lo largo del programa. Se estructura en tres áreas y modalidades de trabajo: (1) teoría cultural, (2) cultura en acción, (3) trabajo final.

¿A quiénes está dirigida?

La Maestría está dirigida a quienes estén interesados en la gestión, reflexión y transformación de las diferentes áreas del campo cultural.

Se trata de un programa interdisciplinario, que propone un ámbito de vinculación de las artes y las humanidades con otros campos de pensamiento (economía, política, administración, diseño, etc.).

Nuestros estudiantes provienen de áreas tan variadas como las artes visuales, las humanidades, la comunicación, la arquitectura, las políticas públicas o el derecho. Convocamos a profesionales, artistas y gestores interesados en impulsar procesos de transformación social desde la cultura.

Requisitos

No contiene.

Plan de estudios

Primer año

  • Teoría Cultural
  • Gestión de las Políticas Culturales Públicas y Privadas
  • Taller de Escritura
  • Formas Estéticas Contemporáneas
  • Artes Visuales e Instituciones en Argentina
  • Laboratorio
  • Patrimonio, Estado y Museos
  • Teatro, Artes Escénicas y Dramaturgias Contemporáneas
  • Literatura Latinoamericana y Argentina
  • Políticas Culturales Comparadas
  • Emergentes e Independientes. Experiencias Culturales Argentinas Contemporáneas
  • Coloquio. Encuentros con Agentes Culturales

Segundo año

  • Prácticas y Estéticas del Cine Contemporáneo
  • Exhibiciones: una Mirada Contemporánea
  • Economía de la Cultura
  • Prácticas de la Industria Editorial
  • Seminario Audiencias, Lectores y los Mundos del Libro
  • Legislación Cultural
  • Cultura Digital
  • Dos materias optativas ofrecidas por la Maestría (Ej: Gestión de Audiencias + Gestión de Archivos) o materias optativas que se pueden elegir dentro de la oferta variada posgrados de la Universidad.
  • Taller de Escritura
  • Desarrollo de Proyectos
  • Taller de Trabajo Final de Graduación