En el ámbito de la enfermería la capacidad de organización, planificación y gestión del tiempo resulta de gran relevancia, siendo determinante en muchas ocasiones para asegurar el éxito de las intervenciones realizadas, para lo cual también se requiere de un elevado grado de flexibilidad que permita al profesional adaptarse a nuevas situaciones. Además, las habilidades interpersonales, las de comunicación y las de negociación permite desarrollar cierto grado de autonomía y liderazgo en la toma de decisiones que facilitan la promoción del trabajo profesional e interprofesional. Junto a estas competencias, los conocimientos, habilidades y herramientas de liderazgo convierten al profesional de la enfermería en un agente de cambio en la práctica profesional, por medio de la enfermería basada en la evidencia y la colaboración en equipos de salud multidisciplinares. A través de este master en práctica avanzada y dirección y gestión de enfermería se pretende aportar al alumnado la formación adecuada para desarrollar este perfil profesional, ajustado a las necesidades reales del mercado de trabajo actual. Así, con el presente master en práctica avanzada y dirección y gestión de enfermería se ofrece a estudiantes, titulados y profesionales de la enfermería una formación de actualización y reciclaje orientada al desarrollo de algunas de las competencias profesionales más demandadas en el mercado de trabajo.
Gracias a este Master en Práctica Avanzada y Dirección y Gestión de Enfermería podrás desarrollar una visión amplia y precisa del entorno de la sanidad, más concretamente de la enfermería, a la vez que adquieres las competencias profesionales necesarias para convertirte en un agente de cambio en la práctica profesional, por medio de la enfermería basada en la evidencia y la colaboración en equipos de salud multidisciplinares. De igual forma, podrás adquirir las habilidades y conocimientos adecuados para llevar a cabo la dirección y gestión de servicios de enfermería por medio de un estilo de liderazgo transformacional, con el que dar respuesta de forma eficiente y humanista a las necesidades reales del sistema sanitario.
Este Master Gestión Enfermería está dirigido a titulados universitarios oficiales del mundo de la sanidad, y más concretamente de la enfermería, que tengan interés en completar o actualizar su formación en todo lo relacionado con el desarrollo del liderazgo transformacional, es decir, aquel que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de salud dentro de nuestro sistema sanitario de forma eficiente y humanista. Se trata por tanto de una formación de carácter complementario y/o de reciclaje orientada a personal sanitario que quiera especializarse en el ámbito organizativo de la enfermería, así como en las habilidades y competencias relacionadas con el liderazgo y la dirección y gestión de servicios de enfermería.
MÓDULO 1. GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL PERSONAL EN UNA UNIDAD/ SERVICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMULACIÓN DE PEDIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS
MÓDULO 2. DERECHO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DERECHO Y LA SALUD. EL DERECHO SANITARIO Y EL DERECHO A LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO SANITARIO Y EL DERECHO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA RELACIÓN MÉDICO -PACIENTE. DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y PERSONAL SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA BIOÉTICA Y EL DERECHO. DEONTOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA PRÁCTICA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD PENAL EN LA PRÁCTICA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Y LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INSPECCIÓN MÉDICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MEDIACIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PROTECCIÓN DE DATOS Y EL SISTEMA SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RÉGIMEN JURÍDICO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS. AEMPS
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING Y LIDERAZGO EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO Y TEAM BUILDING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DINÁMICA DE GRUPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CLASIFICACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA
MÓDULO 4. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN NO VERBAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE CORPORAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANEJO DE LA AGRESIÓN EN LOS ENTORNOS SANITARIOS
MÓDULO 5. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS ENTORNOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TICS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TELEMEDICINA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTORES Y SINDICADORES DE CONTENIDOS: LOS BLOGS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COLABORACIÓN ONLINE. CIENCIA E INVESTIGACIÓN 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING Y POSICIONAMIENTO PARA LA E-SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS LEGALES EN LA E-SALUD
MÓDULO 6. GESTIÓN INTEGRADA DEL SISTEMA DE CALIDAD SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PRODUCTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA NORMA ISO - CUESTIONES GENERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA NORMA UNE-EN-ISO/IEC 27001
UNIDAD DIDÁCTICA 14. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 15. SEGUIMIENTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA
UNIDAD DIDÁCTICA 16. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN POR LA DIRECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 17. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
MÓDULO 7.
PROYECTO FIN DE MÁSTER