Ir al listado de todas las ofertas

Programa Conjunto Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Comercialización (Marketing) [Presencial]

UADE - Universidad Argentina de la EmpresaInstitución Privada

account_tree
TipoCarreras Universitarias
schedule
Duración6 Años
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloLicenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Comercialización
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

Perfil

La carrera está orientada a formar gerentes capaces de administrar eficientemente recursos escasos y dirigir todo tipo de organizaciones en mercados de complejidad, internacionalización, interdependencia y cambio tecnológico creciente que posibilite la mayor inserción laboral a través del desarrollo de un perfil profesional proactivo e innovador, que no espera que la empresa sea responsable por su carrera profesional, sino que es el mismo estudiante el que determina ese camino postulándose en los puestos y empresas en que mejor prestará sus servicios.

¿Qué ventajas tiene estudiar Administración de Empresas en UADE?

  • Profundizar en la orientación que el alumno decida darle a su carrera, seleccionando materias optativas y participando de programas de intercambio con universidades extranjeras
  • Adquirir experiencia laboral antes de egresar, a través del servicio de pasantías que ofrece la universidad.

¿Cómo se logra este objetivo?

Proveyendo a los alumnos los conocimientos y habilidades que les capaciten para ejercer con eficiencia y eficacia funciones gerenciales en empresas e instituciones.

Enfocando el plan de estudios a la gestión de la innovación organizacional (productos, procesos y tecnología), dado que un factor de competitividad importante que deben poseer las empresas es su capacidad de innovar. Las empresas exitosas saben que para innovar requieren de profesionales abiertos a nuevas ideas, preparados para aceptar el cambio tecnológico y que participen en el activamente con el aporte de propuestas que agreguen valor a los clientes y a la propia empresa.

El desarrollo de las funciones de dirección en todo nivel exige un conocimiento de los instrumentos y sistemas para la planificación, organización y control global del negocio, así como para la definición de políticas por áreas funcionales (marketing local e internacional, finanzas, contabilidad, abastecimiento, producción, RRHH, sistemas). No obstante, estos conocimientos deben complementarse con el desarrollo de habilidades directivas que estimulen la capacidad de análisis y de toma de decisiones, el liderazgo y la comunicación, así como actitudes orientadas a la innovación y la iniciativa empresarial.

Requisitos

No contiene.

Plan de estudios

Primer año

  • Administración empresarial i
  • Marketing
  • Gestión de las personas en las organizaciones
  • Introducción al derecho
  • Estadística empresarial i
  • Administración empresarial ii
  • Matemática empresarial i
  • Contabilidad i
  • Lenguaje, lógica y argumentación
  • Historia económica mundial
  • Investigación de mercados i (curso de verano)

Segundo año

  • Inglés i
  • Derecho del trabajo individual
  • Matemática empresarial ii
  • Obligaciones y contratos
  • Marketing global
  • Derecho societario
  • Microeconomía
  • Estadística empresarial ii
  • Diseño y auditoría de sistemas de información
  • Contabilidad gerencial
  • Comportamiento de compra y consumo (curso de verano)

Tercer año

 

  • Cálculo financiero
  • Plataformas y negocios web
  • Gerencia de operaciones
  • Macroeconomía
  • Comunicación multimedial
  • Impuestos
  • Sistema de costos
  • Programación operativa
  • Publicidad y promoción
  • Liderazgo y negociación

Cuarto año

 

  • Dirección estratégica
  • Finanzas corporativas i
  • Información integrada de la empresa
  • Innovación en valor
  • Consultoría
  • Análisis y toma de decisiones empresariales
  • Desarrollo empresarial
  • Simulaciones de negocios
  • Trabajo de investigación final en administración de empresas
  • Marketing estratégico

Quinto año

  • Gerencia de productos
  • Investigación de mercados ii
  • Canales y logística
  • Gerencia de precios
  • Marketing de servicios
  • Administración y técnicas de venta
  • Marketing sectorial
  • Construcción y gestión de marcas
  • Análisis y toma de decisiones en marketing
  • Trabajo de investigación final en comercialización