Ir al listado de todas las ofertas

Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza [Presencial]

UNSAM - Universidad Nacional de General San MartínInstitución Pública

Solicitá más información a
UNSAM - Universidad Nacional de General San Martín

account_tree
TipoCarreras Técnicas
schedule
Duración2 Años
computer
ModalidadPresencial
contract
TítuloTécnico Universitario en Puericultura y Crianza
workspace_premium
Título IntermedioNo contiene
gavel
Resolución MinisterialNo contiene

Descripción

Presentación

La idea de crear la FORMACIÓN EN PUERICULTURA Y CRIANZA surgió a partir de la observación de consultas y demandas sobre temas de lactancia y la necesidad de las mismas madres de recibir más información y apoyo en la crianza, una vez finalizada la etapa de la Lactancia satisfactoriamente para la madre y su bebé.

Debido a su propia experiencia y la motivación de ayudar a otras mamás, más el vacío de información y la falta de profesionales capacitados específicamente para dar respuesta a estas demandas, surge la necesidad de ofrecer una formación más completa y sistemática.

Este emprendimiento coincide con un cambio cultural que lleva a una revalorización de la Lactancia Materna y la crianza en salud que replantea la comunicación de la mamá y el bebé para extenderse a la familia y la sociedad.

Apuntamos a la prevención primaria de la salud, educando a través del cuidado del recién nacido, para recuperar y valorar el arte perdido que es el ejercicio de la maternidad y paternidad al estimular la creación de vínculos sanos.

Nuestro principal objetivo es formar Técnicas Universitarias en Puericultura y Crianza para que se desempeñen como facilitadoras en el acompañamiento de la madre y su bebé desde el embarazo, parto, puerperio y crianza, brindándole el apoyo necesario.

Está formación les permitirá desempeñarse en los hospitales, sanatorios, jardines maternales, empresas que cuentan con un servicio de guardería y otras organizaciones que lo demanden.

Objetivo General

El Plan de estudios de la carrera Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza se propone formar técnicos:

Capacitados en Puericultura y Crianza para que se desempeñen como facilitadores en el acompañamiento de la madre y su bebé desde el embarazo, las primeras horas de vida y la crianza, brindándole el apoyo necesario para asegurar el éxito de la LACTANCIA MATERNA en los meses siguientes y el conocimiento sobre los cuidados necesarios para el niño, como resultado de una formación técnica de carácter teórico/práctico

Capacitados para actuar, desempeñarse en hospitales, sanatorios, jardines maternales, empresas que cuentan con un servicio de guardería y otras organizaciones que lo demanden.

Capacitados en llevar a cabo acciones de prevención primaria de la salud; para la revalorización y redimensión de la Maternidad y la Paternidad.

Requisitos

Poseer título de nivel polimodal o secundario completo y cumplir con la aprobación de Introducción a la Puericultura, Introducción a la Psicología Social y Comprensión de textos y una entrevista individual con un directivo de la Institución.

Plan de estudios

Primer Año

Crianza y relación vincular
Lactancia Materna I
Fisiología y Psicología del embarazo, parto y puerperio Observación de lactantes
Educación y Orientación en las Instituciones
Psicología Evolutiva I
Puericultura I
Técnicas de Comunicación
Pedagogía y educación maternal

Segundo Año

Psicología Evolutiva II
Lactancia Materna II
Psicología de las relaciones familiares
Organización y Administración de Centros de Puericultura.
Puericultura y Nutrición
Dinámica de grupos
Educación corporal de la mamá y del niño
Bioética