Ir al listado de todas las instituciones

UnTref Virtual - Universidad Nacional Tres de Febrero Virtual

UniversidadInstitución Pública
Ver ofertas

Descripción

UNTREF Virtual: Universidad + Nuevas Tecnologias
La UNTREF Virtual es una universidad que se origina como respuesta a la necesidad de formar profesionales para el nuevo contexto socioeconómico-laboral, con contenidos de excelencia y calidad, apoyados en las nuevas tecnologías de la comunicación e información.

Impulsado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, este proyecto innovador se centra en el desarrollo de un espacio integral de formación y capacitación virtual por Internet, capaz de responder a las exigencias de una educación globalizada, que cruza fronteras y campos de conocimiento.

Sin duda alguna, el conocimiento y la formación son dispositivos estratégicos para el desarrollo de los países y las personas.

¿Cuáles son sus objetivos?
Favorecer en los alumnos la adquisición de nuevas competencias necesarias para que puedan desarrollarse profesionalmente en la sociedad de la información, sobrellevando con éxito los retos que actualmente plantea la realidad socio-económica y el mercado laboral.

Facilitar el acceso a aprendizajes de calidad y excelencia, más allá del lugar de residencia y la disponibilidad horaria de quienes se interesen por nuestra oferta académica

Fomentar estrategias de aprendizaje autónomo a través de un modelo de enseñanza flexible e innovador.

Dispositivo Pedagógico
A fin de lograr sus objetivos, la UNTREF Virtual desarrolló un espacio virtual de formación que combina elementos sincrónicos (Chat, Videoconferencia) con elementos asincrónicos (Foros, Correos, Actividades interactivas)

Asimismo, cuenta con un prestigioso cuerpo académico de alto nivel y perfil internacional, que formado en la enseñanza virtual, proporciona las herramientas conceptuales para lograr una verdadera comprensión por parte del alumno.

¿Qué aportes realiza la UNTREF Virtual ?
Ocupa un espacio de ofertas de excelente calidad y temáticas innovadoras, potenciadas por una plataforma tecnológica de segunda generación.

Además de contar con las tradicionales y efectivas herramientas de comunicación e información, posee herramientas de carácter colaborativo (para poder trabajar en grupo) y de simulación (para la aplicación y análisis de casos).

A diferencia de otras instituciones de educación superior virtual, presenta sus contenidos en línea

Brinda un profundo compromiso con la investigación, concentrando buena parte de sus esfuerzos en la capacitación y formación de sus docentes. Una característica sumamente novedosa para el sector, ya que no existe otra universidad virtual que dedique tantos recursos a la indagación. En este marco se desarrollan distintas líneas de investigación con varias universidades extranjeras de alto prestigio.

Perfil internacional
La UNTREF Virtual desarrolla programas de cooperación con universidades de diversas nacionalidades; algunos de los cuales, permiten obtener una doble titulación. Actualmente se está trabajando en este sentido con la Universidad de las Islas Baleares (España) y la Universidad de Maryland (Estados Unidos), entre otras instituciones.

Modelo pedagógico
Su modelo pedagógico se destaca por:
Centrarse en el aprendizaje y en el alumno.
Fomentar la interacción con herramientas de trabajo colaborativas.
Estar potenciado por las nuevas tecnologías.
Apuntar a la comprensión.
Permitir que el rol del profesor se resignifique como mentor que acompaña, facilita y orienta al alumno en la búsqueda del conocimiento.
Registrar una evolución permanente que apunta a los procesos y resultados.
Comprometerse con la investigación de nuevos saberes, a través de la biblioteca digital.

Modelo tecnológico
Su modelo tecnológico se destaca por:
Contar con una plataforma interactiva de segunda generación, con herramientas colaborativas, de información y almacenamiento de contenidos.
Poseer herramientas de comunicación potentes como el correo, el foro y el chat.
Tener herramientas de apoyo efectivas, como el pizarrón digital.

¿Por qué una plataforma de segunda generación?
Por medio de sus innovadoras herramientas, la plataforma de segunda generación:
Facilita que haya verdadera comprensión de los contenidos por parte de los alumnos.
Resignifica el lugar de los estudiantes y del conocimiento.
Garantiza la centralidad del alumno en el aprendizaje.
Evita el aislamiento del alumno.
Favorece la interacción e interconectividad.
Combina videos con simulaciones

Atención y solución de problemas
UNTREF Virtual posee un equipo especializado para la atención y resolución de los inconvenientes que eventualmente se le pudieran presentar al alumno virtual.

¿Como se estudia?
Se utilizan herramientas de trabajo, fáciles y accesibles.
Se incluyen instancias presenciales de trabajo.
Se accede desde cualquier computadora, ingresando al Campus Virtual, donde se encontrará el listado de asignaturas que se están cursando.
Es necesario disponer de un nombre de usuario y una contraseña, que son la llave para acceder al Campus y sus contenidos.